¿Sabías que la limpieza facial con aceite puede causar acné?

Photo by Pixabay on Pexels.com

Hablamos del «oil cleansing method» o «método de limpieza facial con aceite».

No todos deberíamos limpiarnos la cara con aceite.

Como lo oyes: no a todo el mundo le sentará bien este método. Así que ten cuidado al probarlo, si no quieres que tu cara se llene de acné.

Pero ¿qué es?

Se trata de una alternativa para los limpiadores faciales convencionales, y consiste en coger unas dos cucharaditas de aceite que no sea comedogénico (es decir, que no bloquee los poros), y masajearse la cara con él. 

Son muchas las personas que adoran este método de limpieza, ya que aseguran que el aceite es lo único que puede quitar la grasa natural de tu cara, «porque el aceite atrae al aceite», y también, porque se trata de un método mucho más amable para la piel que los tónicos que contienen alcohol o, incluso, que el agua micelar.

Hay varios aceites que puedes usar, como el de jojoba, que tiene una composición química similar a las ceramidas de nuestra piel.

Pero ¡cuidado! Porque, a pesar de que puede ser un método excelente de limpieza, te puede, literalmente, llenar la cara de granos. A mí me pasó esto. No dejes que esto te ocurra a ti.

Admito que vi un vídeo en YouTube que me pareció sensacional, y por eso probé este popular método de limpieza. El video era de una de esas YouTubers con un cutis de porcelana, translúcido, que aseguraba que masajeando por quince minutos tu cara con aceite, los puntos negros salían, literalmente, saltando a tu mano, como por arte de magia. La chica paraba de vez en cuando y exclamaba emocionada a su novio: «Darling, look, another blackhead!» Después, lo enseñaba a la cámara de su móvil, que por supuesto no podía captar aquella minúscula imperfección. La chica recomendaba hacer este masaje por quince minutos una vez a la semana, o cuando tu piel lo necesitase. 

El caso es que me animé, y como a veces puedo ser bastante idiota, admito que no seguí sus recomendaciones, y me masajeé la cara día y noche, por quince minutos en cada ocasión, con un aceite de germen de arroz de buena calidad. El caso es que los dos primeros días me fue bien. Después de todo, ¿a quién no le beneficiaría un masaje facial por quince minutos todos los días?

Sin embargo, a la semana, ¡me di cuenta de que me estaba llenando de granos! Yo siempre he tenido tendencia, pero hacía tiempo que no tenía acné. Después de todo, una ya tiene una edad.

En seguida visité un foro de The Ordinary que hay en Facebook para preguntar a «los oráculos», y aquello fue como echarme a mí misma a los leones. «¡Loca!» «¡Con un minuto vale» «¡Te has estropeado la barrera protectora de la piel!» y otros tantos decepcionantes mensajes del mismo estilo.

Resulta que, al masajear por tanto tiempo, haces que el aceite penetre hasta las capas más profundas de la piel, y, si haces esto, tendrás que esmerarte en quitar todo ese aceite después. Y ¿cómo se hace eso? Pues con una toallita empapada en agua muy caliente. Tendrás que colocártela en la cara por cinco minutos, para abrir tus poros, y después, frotarla bien con esa toalla, porque tienes que lograr que todo el aceite que ha entrado por tus poros, salga a la superficie, y se vaya como ha venido.

Así que, si quieres probar esta rutina de los quince minutos, que sea tan solo una vez por semana, y acuérdate de usar una toallita caliente, después, y de lavarte la cara con un jabón especial, al menos dos veces para quitar todo el aceite. Lo cierto es que a mí me resulta agotador el simple hecho de pensar en este programa de limpieza, y no creo que vuelva a utilizar el método del aceite nunca más. 

A muchas personas con tendencia acnéica no les va bien este método. Aunque, si vas a probarlo, que sea tan solo por un minuto.

Y ahora, ¿cómo me deshago de los granos causados por la limpieza con aceite?

Algunas personas recomiendan usar antibióticos por seis semanas, pero eso me parece . Los antibióticos faciales es cierto que a veces son necesarios, pero tampoco hay que pasarse. Si has tenido una reacción muy mala al aceite, adelante; puedes probar antibióticos, pero todo el mundo sabe lo malos que son, ya que alteran la flora intestinal de una manera extrema. Si, además, vas a tomarlos por seis semanas, no quiero ni pensar en cómo acabarás por dentro.; olvídate de la flora y de la fauna.

Antes de tomar una decisión, mira los granos que te han salido. ¿Son pequeñitos y están dispersos por zonas? Puede ser acné fúngico, y si así es, te vendrá bien probar con los métodos descritos en este post, para acabar con este problema. 

Si son granos normales, de los de toda la vida, de esos que, cuando se secan, tienen una cabeza blanca, entonces tendrás que secarlos. Prueba ácido salicílico, a diario, con crema hidratante con niacinamide y ceramidas (como la Cerave, por ejemplo), ya que eso te ayudará a erradicar el problema en menos de seis semanas.

Si tienes una combinación de ambos (acné fúngico y acné normal), trata de luchar, primero, contra esos pequeños granitos fúngicos, y después pasa a secar los otros granos con salicílico. Te aseguro que los granos se irán en menos de seis semanas. 

No pierdas la esperanza, pero no uses antibióticos.

Una respuesta a “¿Sabías que la limpieza facial con aceite puede causar acné?

  1. Pingback: Cuidado de la piel para dummies (también para hombres) | Beauty Adicta·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s