Tratamientos realmente eficaces contra marcas de Acné

El Gurú de las marcas de Acné

Dicen que no hay nadie que sepa más en este mundo (al menos en el conocido) que el doctor Tony Chu, que trabaja en el Hospital de Hammersmith (en Londres).

Si uno le escribe, éste le contestará al día siguiente. Resumidamente, estas son las técnicas que emplea él con sus pacientes:

NLite laser: del que ya he hablado y que, según él, aumenta el colágeno en un 60%, pero, como también afirma, no funciona en todo el mundo (para las marcas de acné).

Para leer más sobre el Nlite, ve a mi sección de Acné (Productos eficaces pero caros):

https://beautyadicta.com/2010/08/30/productos-eficaces-pero-caros/

 

Dermaroller: El doctor Tony Chu asegura que es brillante para las cicatrices Rolling (el tercer tipo). Puede ser muy efectivo, pero no en todo el mundo. Añade también que no puede asegurar cuántas sesiones necesitará el paciente. Algunos, explica, se dan dos y otros van hasta 8 veces.

Dejadme decir que lo primero que solía venirme a la cabeza cuando un médico me decía que no puede asegurar esto o esto otro, era que me estaban contando un cuento. Me enfado y digo: “Este tío es claramente un timador”. A veces es así, de acuerdo, pero si el que me lo dice es médico, honestamente ahora me suelo fiar. Realmente es verdad que la respuesta a un tratamiento varía de un sujeto a otro. Lo veo con mis amigas a diario. Cuando probamos algo, a una le sienta de fábula y otra lo aborrece. Ocurre con todo tipo de cremas de cara y cuerpo, medicinas, tratamientos… Este médico, como los demás, no quiere prometer nada, porque sabe lo malo que puede resultar hacerse ilusiones y que luego uno no quede como había pensado. Sencillamente, no quiere jugar con los sentimientos de las personas. Por eso, él recomienda ir a verle. Según lo que él vea, probará un método u otro. Y, dependiendo de los resultados, seguirá con un tratamiento o cambiará inmediatamente si ve que no se obtienen resultados. Él suele hacer descuentos, devuelve el dinero si un tratamiento no ha funcionado en absoluto… A mí me parece bastante fiable por todo lo que he leído sobre él en Internet.

(Para saber qu’e es exactamente el Dermaroller, sigue leyendo…)

Subcision: Este método, dice este médico, es esencial si tienes  cicatrices  profundas, porque es la única manera de igualar la piel. Generalmente, después de la Subcisión (con una session suele bastar) se utiliza el Dermaroller.

Pero ¿qué es la subcisión?

Se trata de un proceso para tratar marcas profundas. Consiste en separar el tejido de la piel dondese encuentra la profunda marca, nivelando así el hueco con el resto de la superficie. De esta manera, la sangre inunda el hueco y la piel se nivela. Una vez que se hace la subcisión se usan otros tratamientos como el Dermaroller, peelings, dermoabrasiones…

http://en.wikipedia.org/wiki/Subcision

Digamos que es un tratamiento complementario pero necesario y muy efectivo.

También se hace para acabar con la celulitis. La subcisión ayuda a nivelar la piel en ambos casos.

http://www.medicalspaline.com/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=30

Lee las críticas en Acné.org http://www.acne.org/subcision-reviews/57/page1.html. Y es que una piel libre de imperfecciones se conseguirá alternando diferentes tratamientos. Sin embargo, no me parece que España esté nada al día en cuestiones de Acné y marcas, y eso que no es que tengamos un cutis espléndido en general.

TCA Cross: Estas siglas tan raras quieren decir: ácido Tricloroacético (trichloroacetic acid), y reconstrucción química de las cicatrices (Cross). He leído que se puede hacer en casa, aunque no es recomendable, porque uno se puede fastidiar la cara de por vida (no es broma), tenlo en cuenta.

El procedimiento consiste en coger un palillo, meterlo en el ácido (que está al 65%; mucho, vaya) y poner el palillo en la cicatriz. Justo en el hoyito. No en otra parte. Se deja unos diez segundos (o hasta que la piel se pone blanca). Se repite el proceso con todas las marcas que se quieran tratar (marcas en forma de caja o Ice pick) y cuando se acaba, se pone bicarbonato o vaselina (yo prefiero bicarbonato), que es lo que “apaga” el efecto del ácido. Ten en cuenta que aunque te eches agua, ésta no parara el efecto del ácido. Y si no paras el efecto del ácido (de cualquier ácido) ¡éste seguirá actuando! El bicarbonato (que se compra en el supermercado o en cualquier farmacia) sirve para acabar con el efecto del ácido. Cuando lo eches a la cara con un poco de agua (si tienes ácido debajo) oirás una especia de: “shhhhhhh” o “fffffff”, como si realmente estuvieras apagando fuego.

Según el doctor Chu, el TCA Cross es lo único que realmente funciona con las cicatrices “caja” (Boxscar) y se debe repetir cada mes y medio o dos meses. Pero ya no es por el dinero. Es que ¿quién puede desaparecer por una semana del mapa cada dos meses? Yo no saldría de casa con la cara roja o descamándome como los de la serie “Uve”, qué queréis que os diga. Pero, a no ser que se trabaje desde casa, ¿quién puede cogerse vacaciones cada 2×3? Pues el que no trabaja, está claro.

Aquí puedes ver que con este procedimiento las cicatrices mejoran, aunque… el efecto no es maravilloso.

http://www.acne.org/messageboard/before-after-TCA-cross-p-t23133.html&st=40

Uno puede repetirlo y alternarlo con otros tratamientos cuantas veces quiera. No, perdón, cuantas veces el bolsillo permita.

Para saber más:

http://tcacross.blogspot.com/2009/05/tca-cross.html

http://www.docshop.com/es/education/dermatology/facial/chemical-peel/type-medium/

También lo venden al 15% para no correr riesgos:

 http://www.cirugiamedica.com/2009/12/03/peeling-tca/

En esta página se explica cómo actúan los diferentes tipos de ácido (el ácido en general):

http://www.laroche-posay.com/ 

Para saber los precios de todos estos tratamientos que él recomienda, el doctor Chu te proporciona el número de su secretaria:

For prices, please phone the private wing on 02083834841

En un futuro, cuando pueda cogerme vacaciones para ocultar mis rojeces probaré la Subcision, y alguna sustancia de relleno en la marca; el TCA y todo lo que se pueda probar, pero por el momento, lo único que puedo hacer, en mi casa, es el DermaRoller.

Dermaroller

Digamos que el Dermaroller es un objeto rústico, pero totalmente efectivo. Cuando uno lee que se trata de un rollito lleno de agujitas dice: pero ¿por qué cuesta tanto entonces? Bueno, ¡hay que hacer negocio, con semejante idea! Las agujitas, al hacer daño a tu piel, están mandando un mensaje al cerebro para que tu cuerpo se proteja de la agresión. Así, tu piel produce más colágeno y el aspecto de la piel mejora.

Suena a ciencia ficción, pero si lo piensas un poco, tiene mucho sentido. Cuando uno se hace una herida, tu cuerpo produce plaquetas que van corriendo a taponar el corte o la herida y se forma una postilla, que protege la herida ¿verdad? El cuerpo actúa muy rápido porque ha recibido una agresión. Pues lo mismo ocurre con estas agujas. Cuanto más fuerte se pase uno el rollito, mejor. De hecho, cuando lo hace el médico uno sangra un poquito (nada por lo que alarmarse, de verdad). Yo, haciéndolo en casa, alguna vez tengo una minúscula pizquita de sangre en algún poro, pero lo cierto es que yo no le doy fuerte al asunto, porque no aguanto bien el dolor. Pero dejadme deciros que cuando algún día me dolió menos y me di mucho más fuerte (me quedé roja tomate maduro), al día siguiente, mi cutis era un primor. Una maravilla, vaya. El caso es que además de promover la producción de colágeno, al pinchar ligeramente en los poros (no los abre más de lo debido, por cierto, porque la aguja es finísima), provoca que los productos penetren más rápida y directamente. Puedo prometer y prometo… que el Dermaroller es uno de mis productos preferidos en esta vida.

Eso, sí, al igual que ocurre con los cepillos de dientes, recomiendan cambiarlo cada tres meses. Yo admito que no he hecho eso. Llevo ya 8 meses con el mismo. Lo cambiaré quizá el mes que viene, pero no he notado ni que se oxiden las agujas, ni que el producto se haya deteriorado de ninguna manera. Lo que uno debe hacer antes y después de usarlo es lavarlo con agua caliente y jabón. A los tres meses de usarlo, se me ocurrió que el agua caliente no era suficiente y ahora antes y después le echo agua hirviendo, para que el proceso sea más higiénico. Aunque esto no afecta a las agujas, el rollito, como es de plástico, se está quedando de un beige más clarito, casi blanquecino. Nada que me afecte mucho, la verdad. Las agujas siguen intactas y funcionando.  

Cuesta 49.90 libras pero si ya eres cliente, te rebajan 10 libras en las sucesivas compras. Yo lo pedí aquí:

http://www.venkman-industries.co.uk/derma/id47.html

Hay varias páginas sobre este aparatito…

http://www.derma-rollers.com/24/derma-roller-faqs?gclid=CI_wo-f_rqMCFRdBlAodtUHl4g

http://www.genuinedermaroller.co.uk/

Muchos dicen ser genuinos, pero el caso es que te puedes fiar casi de cualquiera, porque se trata tan sólo de un aparatito de plástico (mango y rollo), y el rollito está repleto de agujitas. Hay tres tamaños y.. sí, sí; has leído bien, son agujas, finitas y pequeñas, pero agujas al fin y al cabo. Así que ten en cuenta que duele un poco.

Cuando lo tuve en la mano por primera vez pensé que no haría daño, pero el caso es que el aparato no da caricias, precisamente.

Aquí os dejo un link a un artículo científico en inglés en donde se explica el proceso, y que TODOS los pacientes mejoran con este tratamiento (unos mejoran sus marcas en un 90%, otros en 50%, pero todos lo hacen):

http://www.scar-reduction.com/needling.html

Por supuesto, a la hora de quitar el mayor tanto por ciento de marcas, lo más adecuado es probar con todos estos tratamientos juntos: Subcision,  NLite laser y dermaroller profesional (casero para mantener resultados).

Para ver fotos del antes y el después de Dermaroller:

http://www.google.co.uk/images?hl=en&q=dermaroller+before+and+after+pictures&um=1&ie=UTF8&source=univ&ei=1zFnTJDBCcK5jAeLtN3UBA&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CCYQsAQwAA&biw=1259&bih=606

Péelings con ácidos:

Aparte del TCA hay otros muchos ácidos. Lo cierto es que yo me pasé gran parte de mi vida haciéndome peelings con glicólico o ácido salipílico (menudo nombre, parece de cuchufleta)… Pican horrores, ésa es la cruda realidad. La dermatóloga, tras echármelo, tenía que abanicarme por un minuto de reloj. De acuerdo, es un minuto, pero la tienes a ella allí mirándote, a otras que entran y salen… Es una situación muy incómoda, la verdad. Al cabo de ese minuto, la piel se ha ablandado, con lo que los granos y quistes salen de vicio. Algunos duelen mucho. Después, desinfecta obviamente y te echa un potingue que suele ser Retinol al mucho por ciento, una ungüento pastosísimo amarillo, y te vas a casa con esa pinta; diciendo al mundo que eres de lo más patriota, porque vas de lo más rojo y amarillo. Imprescindible pedir un taxi y meterse 5 días mínimo en casa, porque al tercer día empiezas a pelar y estás dos días pelando ese día, al día siguiente y al otro estás roja, horrorosa y con la piel misteriosamente brillante.

A ver, en cuanto los cinco días pasan, la piel es un primor. Los poros están más pequeños, la piel muy suave, las marcas rojas se han atenuado… La mejoría es obvia. El maquillaje queda como nunca… pero a las dos semanas o tres, doy Fe, todo  vuelve a ser lo que era. Tus poros se vuelven a infectar y los surcos profundos que tenías, siguen ahí. Benedett, cirujano plástico ovetense, me dijo que claro, que obviamente, esos peelings mejoraban el aspecto de la piel, pero que si tú tienes un hueco profundo (me hizo hasta un dibujo), el peeling te quita una capita de epidermis o dos, pero nunca va a llegar tan abajo, a no ser que sea un Resurfacing.

La dermabrasión o tambien llamado Resurfacing consiste en que te duermen la cara (gracias a Dios) y te lijan las zonas con marcas con un aparato tipo fresadora. A lo grande. Tras ese bonito y agradable episodio, uno está unos 8 ó 9 días tomando antibióticos y con la cara vendada (para que la herida que te han provocado no se infecte) tipo Tutankamón. Claro que sí, mujer, ¡puedes salir a la calle! ¡Puedes incluso trabajar! Pero a ver quién es el valienteguiónestúpido que va a trabajar con esa pinta. Por eso nunca me he lanzado a hacerme esto. No por el dinero (unos 5,000 ó 6,0000 euros; lo pagaría TODO si me dicen que voy a quedar bien), sino porque a ver quién tiene 3 meses de vacaciones.  Hombre, te dicen que es un mes el fuerte. Que a los dos, la cara se te pone rosa y que se puede cubrir con un maquillaje especial. Pero lo ideal sería no tocarse la cara en tres meses, y todavía uno está hasta un año ligeramente rosa.

Me muero por hacer este tratamiento. Aseguran que las marcas, aunque se traten de surcos profundos, se quitan en un 85 ó 90 por ciento. En numerosas ocasiones, desaparecen todas. Ay… qué bonito es soñar… Pero hacerse este tratamiento me suena a lo más duro que he oído en mi vida. El dolor que se debe sentir… no quiero ni imaginarlo. Además a uno le anestesian de forma general, con los riesgos que eso conlleva. Y el no poder comer por semanas más que purés (por no poder abrir la boca)… es otro episodio que a muchas les puede encantar ya que se debe de adelgazar bastante, pero… no es algo que apetezca demasiado pasar.

Así que, resumiendo, se necesita mucho tiempo libre y bastante dinero para acabar con estas malditas marcas. Pero, antes de quedarte de brazos cruzados, todavía se puede hacer algo, como usar el Dermaroller y usar una buena crema, como Rejuveness o Skin Biology. También tienes Sycream de Syprex, que es la que yo he probado. Aunque hay varias cosas que decir de ella. En primer lugar no es la original, es la marca blanca digamos (algo más barata) de la francesa Rejuveness. Syprex es americana.  

En resumen, la crema parece mejorar el aspecto de la piel, pero mientras se usa. Ésa es la triste realidad. Como he dicho, Syprex copia a Rejuveness http://www.rejuveness.com/. Lo que pasa es que Rejuveness cuesta el doble.

          

Aunque la que reamente me apetece probar es Skin Biology http://www.skinbiology.com/.  No me parece que Skin Biology sea más cara, y es muchisimo más fiable (la página está llena de articulos cientificos. Merece la pena estudiarla bien). Así que en cuanto acabe mi Sycream de Syprex (me he comprado tres botes, nada menos, después de haber probado uno antes, porque sale más barato), le daré una oportunidad a Skin Biology, de la que he oído maravillas).

Vete a www.skinbiology.com y métete en la sección que se titula 8 Skin Biology websites. Ahí pincha en scar reduction…

http://www.scar-reduction.com/acnescars.html

Muy interesante, la verdad.

Pero vamos a centrarnos ahora en la que he probado durante medio año. Se llama Sycream (la empresa se llama Syprex), y en resumidas cuentas, como ya he dicho, mejora la piel, rellena las marcas, pero SÓLO mientras se usa. Cuando terminé el primer bote dejé de usarla durante 4 meses y mis marcas estaban EXACTAMENTE IGUAL que antes de comenzar el tratamiento. Debes tener eso en cuenta. Ellos mienten y dicen que incluso aunque dejes de usarla las marcas habrán mejorado. Es absolutamente mentira. Esta crema sólo se puede comprar en EE.UU, lo que constituye un punto en contra, ya que aunque los gastos de envío son baratos (20 dólares), a la entrada en UK te cobran otros 36 libras más! Lo que no sé es si por entrar en España cobrarán tanto también.

Yo incluso tuve el morro de pedir que no indicasen en la caja que aquello eran medicinas (que en realidad no lo son; ¡es cosmética!), pero dijeron que si hacían eso, el hecho indicaría que no eran gente de fiar, y ellos lo son. ¡¡Tonterias!! Lo que son es unos impertinentes…

La probé incrédula, pero tengo que decir que FUNCIONA. A ver, me parece cara (y eso que, como he dicho, es la versión barata de Rejuveness, de iguales componentes), y además dura poco. Yo me compré el bote grande (de 50ml) y me duró creo que 4 meses. De hecho me la echaba por las mañanas y por las noches (es muy untuosa bajo el maquillaje no me gusta nada), y acabé usándola por las noches sólo, ya que no quería tener que pedirla otra vez tan pronto. Si se usa por las mañanas y por las noches, calculo que durará aproximadamente dos meses.

Sirve para cicatrices de operaciones y mejora las del Acné. Yo he visto fotos de mi cara al sol (que es cuando se ven todas las imperfecciones) y me he quedado de piedra. Ha habido gente que me conoce que ha dicho: ¡Pero qué bien tienes la cara! ¿Te estás echando algo nuevo?

Sycream es una crema hecha a base ceramidas y otros productos naturales como ácido linoleico, lácteo, aloe vera… Digamos que el componente más importante es la ceramida (esta crema contiene varios tipos). Lo que hacen las ceramidas, básicamente, es reparar las estructuras abiertas. También se utilizan ceramidas para reparar el cabello, por ejemplo. Además de estos componentes, Sycream tiene Phytosphingosine, que es la sustancia natural que mata la bacteria del Acné.

Entra aquí para enterarte de todo sobre esta crema (aunque es su website, y no te contarán nada malo):

http://www.syprex.com/

Además, si se usa con las siliconas que también venden en la web, el efecto es mayor. A ver… por supuesto que voy a decir TODOS los puntos en contra que tiene esta crema. No es oro todo lo que reluce.

1)      Es cara. Hay que renovarla cada 4 meses (usándola sólo por las noches)

2)      ¡Es terrible tener que dormir con unas siliconas en la cara! Yo me he sentido como Hannibal Lécter cuando le cubren con aquella máscara para que no pueda comerse a los buenos. Sujetar esas siliconitas es lo más difícil que he visto en la vida. La cinta aislante que te viene para pegarte las láminas a la cara es el que mejor pega del mercado (he probado los de farmacias y parafarmacias), pero, aún así, por la noche, o duermes cual momia (cosa que sólo pueden hacer las momias), ¡o las láminas se caen de tu cara al minuto! Un día, desesperada, les escribí para pedirles que hiciesen una máscara de silicona con una gomita para sujetarla a la cabeza (fácil ¿verdad?). Me contestaron que habían tenido una así como describía hacía años, pero que resultaba muy cara. Míralos qué frescos. Las láminas te las compras en cuadraditos (hay que estar muy atento a las medidas) y las cortas tú en casa, para adaptarlas como quieras a tus zonas… problemáticas. El mejor método que he usado para sujetarlas (tras un montón de investigación) es… coger unas gasas alargadas y cubrir las láminas (para que se sujeten a la cara) y atarlas por detrás de la cabeza. Con dos o tres gasitas va bien. No hace falta que laves estas gasas, porque van por encima de la silicona. Las siliconas sí hay que lavarlas muy bien antes y después de dormir con ellas. Además, en verano resulta imposible dormir con estas siliconas, porque se suda, la piel no transpira, y se despegan de la cara.

3)      En la página no saben explicar por qué el sistema de siliconas funciona. Cosa que me deja boquiabierta. Porque dicen, así de claro, que no se sabe por qué funcionan pero funcionan.

4)      Y, por si estos no fueran pocos inconvenientes, tengo que decir que su servicio de Atención al Cliente… apesta. Nunca tratan de ayudar al cliente. Siempre parecen tener ellos la razón y te tratan como si fueras gilipollas (incluso aunque lo fueras, no deberían). Esto es casi lo peor que tiene la crema. Yo ya he tenido mis palabras con ellos. Para empezar, no avisan de que la entrada a UK cuesta mucho (unos 60 dólares más, que si se suma a los 20 de gastos de envío, pues… puede frenar a cualquiera a pedir esta crema. Pero es que la última que he tenido es que la segunda vez que pedí la crema vino con un color totalmente diferente. Súper clarito. Y yo, obviamente, me preocupé, porque si se usan los mismos componentes, ¿cómo es posible que una crema cambie de color? Según ellos, tratándome como una estúpida, lo juro, es porque todos los ingredientes son naturales. A ver… que no hacen la crema con manzana, por el amor de Dios, no estoy nada convencida con esta explicación. Además, la pompa de la crema esta segunda vez que la pedí… ¡no funciona! ¡No sube la crema hacia arriba! Y dicen que debe de ser por mi culpa. Increíble. Por eso, he aquí que me apetece decir esto mismo que estoy diciendo en inglés, para que quien la busque se entere de lo que vale un peine. (En un momento lo digo en el idioma universal…)

Pero, problemas personales aparte, hay por otro lado, un sinfín de críticas a Sycream de Syprex (no mías), que siempre hablan de lo mismo:

Cuando uno se ha levantado, el aspecto de las marcas es bueno, pero si uno se la lava y deja de usar el tratamiento… entonces las marcas vuelven a su ser. Supongo que esto es porque las ceramidas cubren el hueco sin provocar infección, pero… si ésta constituye la real maravilla, el secreto de Syprex, entonces… dejadme deciros, que ES UNA MIERDA. Porque no vamos a estar usando toda la vida la crema, que es cara, sobre todo porque promete que es un tratamiento a largo plazo, y que aunque se deje de usar, la piel ya habrá mejorado. Esto es una soberana mentira, ya que, como ya he dicho pero no me canso de repetir, yo estuve sin usarla por cuatro meses después de haberla usado otros 4 (y haber mejorado), y mi piel volvió a su ser, la verdad. Las marcas no han cambiado ABSOLUTAMENTE NADA. Y si esto es cierto y su servicio de Atención al cliente además apesta… pues no sé qué hago usando esta crema. Bueno, lo dicho, hasta que se me acabe. La hidratante sigo pensando que es muy buena; la idea del producto, también… pero para ARRUGAS, que es para lo que se ideó en un principio. No para marcas de Acné. Y es que leí que, como alguien en su día dijo que lo había probado en marcas de Acné y éstas habían mejorado, pues se empezó a publicitar como crema efectiva para marcas de Acné también. Bastante cruel por su parte, porque la crema no es realmente buena para eso. Ésta es una de las críticas que se pueden leer en Internet.

That’s just the problem. Oh sure, after you take off the silicone sheets, your skin looks great (though I could still make out my worst scars), but it’s more of a visual effect rather than true progress. Your skin looks much better when the cream is on, but wash off your face in the morning, let your skin stretch for a few hours, and you’ll be a bit disappointed. The positive spin on all of this is that I e-mailed Mark about my lack of success and he promised to refund my money. He said I was only the second person to never see any results, but Sycream was originally not marketed for acne scars. However, since many people unexpectedly experienced results with their scars, Syprex later marketed the cream for these, too.

Aquí dejo mi propia reseña sobre el producto en inglés:

What everyone should know about Sycream (Syprex).

It is the cheap version of the French treatment Rejuveness. The French is the original and Syprex is made with similar components at a lower cost. Nothing to criticise about it… as it´s nice to get the same product at a lower prize.

These creams were created to improve the appearance of scars and it may be useful for some of those (if they are recent, maybe). I can´t really even assure that the cream is useful for those ones. I have got one in my forehead and it improved a bit, but after stopping the treatment, it looks exactly as before. Besides that, this cream claims to be very effective to improve your acne scars, and the truth is that it doesn´t work as it says. Let´s analyse why.

When you use Sycream (Syprex) it seems like your skin improves a lot. But, let me be repetitive, just while you are using it. When you stop, the acne scars are exactly the same as they were before the treatment. This is because its components (all natural and nice) act filling the holes in your face. So, may I repeat, while you are using it… it´d fantastic. When you stop spreading the cream in the scars, the holes are in there, just as before. I have used the treatment for more than half a year and stopped for 4 months. In those 4 months I sadly saw how my face went back as it was before starting the treatment. You really must be aware of that. They lie and say that even if you stop the treatment, your skin will have improved. Big lie. It´s not only me the one saying this, but there are lots of reviews in the internet.

Besides, if you buy the cream and tell them you want your money back (that´s in their policy), they will write you saying that you are the only case they had which experienced such an unfortunate situation. But the truth is that I read that kind of comment in the internet quite few times.

Other facts you need to know before buying Syprex:

This cream can only be bought in their website, so this means the product is not in pharmacies. It´s just their own product and that´s it. You have to trust them and full stop. This also means that if you live in countries like UK, for example, the entrance of the cream to your country is going to cost more money, besides the normal delivery charges. These are 20 dollars, but if you live in the UK is gonna be 36 pounds more, which means a lot more dollars just to have the product in your hands.  

In the other hand, the cream doesn´t last a lot. If you put it in your face twice per day (morning and night, as they recommend) then it´ll last about 2 months.

But, if you are willing to spend in a cream that helps just while you are using it… then go ahead! The cream fills the holes of your face because it´s made of ceramides. The ceramides, summing up, are natural components that repair the structure of the skin and the hair.

To know more about ceramides:

http://en.wikipedia.org/wiki/Ceramide

Sycream also has got other natural products as Aloe Vera, some natural acids and  Phytosphingosine, which is the natural substance that kills the acne bacteria. And that´s other wonderful component it has got.

This is Syprex website, for you to know more about it, but be careful because they won´t tell you anything bad of the cream, of course.

http://www.syprex.com/

They also explain that if you use the cream with silicones (you have to buy them apart and they are expensive), then the product will work better. As I have been using the product with silicones and without, I can tell that… it doesn´t make much difference. But let me say that it´s absolutely complicated to use the silicones. The surgical tape they sale is good, maybe the best in the market. It really sticks, but… still it doesn´t stick at all to the face! Be aware that you have cream under the silicones and that your face sweat (during the Summer it´s just IMPOSSIBLE to use these silicones). So… just use it without silicones. I wrote them once to explain them this unfortunate situation and they said they could not do better silicones (with a elastic band to attach the silicone behind the head) because they would be too expensive for them. I don´t see why. So… remember that even though the cream, while using it, is useful to fill the holes in your face, it has got lots of inconveniences:

1)      It is expensive. If you use it twice per day, be aware that you have to buy it each 2 months.

2)      The silicones are useless, as you can´t stick them to your face, plus… who wants to sleep as Hannibal Lecter?? You will scare your partner!! Plus, you will be uncomfortable; they really are umbearable to wear.

3)      And, as if this hasn´t been enough… their customer services suck. They treat you as if you were silly (even though you are, they shouldn´t do that!!). I had words with them and it was because the pomp (to bring the cream up) didn´t work!! They told me several times, that that must have been my fault, because the pomp always worked. Well… it doesn´t. I am using a broken bottle and they didn´t care. Just when I wrote them a printed letter, then they reacted and told me they could send me another (which was what obviously I was asking for in my first complaint). I didn´t want it by that time. I just want to finish the creams and forget about them. I have spent already about 400 dollars in them and I don´t want to deal with this people anymore. Besides, I asked them why the cream has such a different colour this time (the first time was dark beige and this time was almost white! I was shocked and they really treated me like an idiot telling me that the natural products always change colour and blah blah). Well, I am not entirely convinced of this yet! If they are using the same amount of products on each bottle why should the colour change?? I have never seen a cream that change colour from one bottle to another! I really don´t want that. Even though the greatest scientific person rings my bell and tell me that this is totally normal, I don´t want it anymore! I do not trust them.

But you should know that my critics to the product are not the only ones. There are lots, like this one:

That’s just the problem. Oh sure, after you take off the silicone sheets, your skin looks great (though I could still make out my worst scars), but it’s more of a visual effect rather than true progress. Your skin looks much better when the cream is on, but wash off your face in the morning, let your skin stretch for a few hours, and you’ll be a bit disappointed. The positive spin on all of this is that I e-mailed Mark about my lack of success and he promised to refund my money. He said I was the only person to never see any results, but Sycream was originally not marketed for acne scars. However, since many people unexpectedly experienced results with their scars, Syprex later marketed the cream for these, too.

46 Respuestas a “Tratamientos realmente eficaces contra marcas de Acné

  1. ¡Genial! Me has sido de gran ayuda, ¡qué labor de investigación!

    Muchísimas gracias, sólo una preguntita, tengo el dermaroller y pronto lo empezaré a usar. ¿Sirve con las ice-pick o cicatrices picahielos? La mayoría que tengo son viejas y de esas, aunque no son espectacularmente profundas ni muy grandes, pero no se me han ido con cremas ni con peelings de glicólico… lo cual, después de leerte, me parece comprensible.
    ¡Un abrazo y sigue así!

  2. ¡Muchas gracias por tu comentario, Loren!

    El Dermaroller viene genial para las ice-pick, y si lo usas continuadamente, te dará buenos resultados seguro. Ahora…un pequeño aviso: Alguna temporada sí tuve mis dudas sobre él y dejé de usarlo. Primero porque, si tienes la piel muy sensible, te va a doler, no es algo placentero en absoluto, y segundo, porque cuando uno empieza un nuevo tratamiento anti acné o anti marcas tiene grandes expectativas hacia él. Pero debes tener en cuenta que ningún tratamiento contra las marcas hace milagros (si tienes muchas marcas no las va a quitar, aunque sí las va a suavizar). Por eso te puedes volver escéptica respecto al Dermaroller.

    Pero si alguna vez tienes tus dudas…, te recomiendo dejar de usarlo durante un tiempo… ¡así te darás cuenta de lo bueno que era! A mí me pasó. Es algo así como cuando salimos con alguien a quien no valoramos y un día, cuando éste desaparece del mapa, nos damos cuenta de lo mucho que lo necesitábamos o lo queríamos. Parece una tontería pero así es.

    Si lo usas de forma continuada, estarás reavivando el colágeno continuamente y luchando contra las arruguitas propias de la edad, nuevas marcas… si dejas el tratamiento… tu cara volverá a apagarse y antiguas imperfecciones que no se habían quitado completamente… saldrán otra vez a la luz…

    En fin… ¡Ya me contarás qué tal te va!

    • ¡Muchas gracias!
      Ah, por eso dices que «usarlo para siempre»… Claro, como se te rellena la piel con colágeno, si dejas de usarlo dejas de producir colágeno… y vuelta a las andadas.
      Eso me inquieta en parte porque había pensado algún día recurrir al TCA, esa ácido tan potente, pero sólo localizado en las ice-picks… Pero leo por ahí que también sirve para estimular el colágeno, y entonces, claro, ¿las cicatrices volverán a su ser también con este mucho más arriesgado procedimiento cuando está se afine? Es una pregunta un poco al aire…
      Yo incluso había pensado en intentar comprar el ácido por mi cuenta, sé lo peligroso que es, pero probaría con cuidado en una cicatriz chiquitita debajo de la barbilla que, en el caso de liarla, por lo menos no es directamente la cara. Aún no sé donde comprarlo, pero sé que se puede. He leído que al 100% mucho más efectivo, que al 65% sirve mucho menos (vamos, que si te pones, te pones). Pero claro, si no es duradero como el derma, menudo riesgo innecesario, ¿no?
      Respecto al derma, me he comprado el de 3 cm, tengo la piel gruesa y llevo 20 añitos de nada con acné (tengo 33, vamos, que ya no me acuerdo lo que era tener la piel bien). Ahora es moderado, pero ahí sigue (estoy con retirides y no me va mal). Hay quien dice que 3 cm es demasiado, ya veremos… Aunque primero acabaré con el retirides, que me pela y algo hará. Por cierto, el Zorac, una crema para la psoriasis, también pela que no veas (sobre todo las primeras veces) y te hace peeling y algo se notará… Eso sí, pica mucho, no es aconsejable dártelo más de 4 o 5 días y saldrás hiper-pelada a la calle…Y si tienes la piel sensible, hay que ir con cuidado. Bueno, como con el retirides 0,1
      Soy optimista como tú, y creo que si las cicatrices no son exageradas, pueden desaparecer del todo o casi con combinación de muchos tratamientos y perseverancia en años…
      Por cierto, a este respecto, Cristina Tarrega recomienda en su blog Osmopeel, que dice que es lo que le quitó las marcas hundidas a ella, después de haber probado de todo.
      Yo me fío a medias, porque sólo lleva glicólico (que no es gran cosa) y ácido azelaico, y el glicoisdin llevaba igual de glicólico y a mí no me hizo nada… Pero bueno, poquito a poco y con paciencia.
      ¡Vaya rollo he metido! Si tengo avances importantes que contar en este asunto de las ice-pick, los contaré aquí, por si sirven.
      Besos.

      • ¡Hola Loren! ¡Me encanta tu post! ¡Cuéntanos todo lo que descubras, por favor! Yo me compré el TCA Cross pero… aunque lo probé con todo el cuidado del mundo, me lo eché en una marca que no era ice pick, ¡y se me fastidió más! ¡Me dejó deprimida durante semanas! De verdad que hay que tener mucho cuidado con ese ácido. En tu caso, dices que las tuyas son ice pick, así que se supone que funcionará, ahora a mí… 😦 fatal. Tampoco te quiero desanimar. Si encuentro la página web en donde lo compré te lo digo, es que ahora mismo no me acuerdo.Ah, ya lo encontré. La verdad es que la chica te manda las instrucciones, te hacen recomendaciones para tener mucho cuidado… pero para rolling scars.. NO!

        http://perfectcomplexion.net/cart/index.php?main_page=index&cPath=1

        Échale un ojo, aunque ni siquiera sé a qé tanto por ciento está el ácido que vende.

        Respecto al dermaroller… ¿3cm?? ¿o milímetros?
        Yo usaba uno de 1.5 mm (las agujitas) y me iba fenomenal. Luego caí en el tremendo error de comprar otro ya de 2mm creo que era y no pude usarlo más de dos veces porque me moría del dolor. Así que imagina…

      • ¡Soy muy bruta! Sí, 3 mm, mm no cm…je, je, ¿te imaginas atravesarte la cara con agujones de 3 cm? ¿Puedes editar el mensaje y corregírmelo? Me da miedo que le asuste a alguien del dermaroller…

        Aparte de eso, yo lo medio-estrené hace un par de días. No lo iba a estrenar hasta acabar el retirides 0,1 porque es bastante agresivo, pero como vi que en las zonas donde más necesitaba pelar, el retirides no me pelaba ya (piel gruesa que se acostumbra rápido a todo) probé a darme dermaroller y luego retirides. Eso sí, me lo di con mucha suavidad y no me dolió, sólo enrojeció un poco la zona (hoy ya no tengo nada), pero he vuelto a pelar más por esas partes, con que al menos para eso ya me ha servido.

        ¿Has probado a usar la crema Emla anestésica para que te duela menos? Así quizás consiguieras darte más fuerte y conseguir el sangrado, que dicen que es lo que más sirve para las cicatrices.
        Este chico consiguió sangrado (ver abajo) con uno de 1,5 mm pero usando Emla anestésica tópica. Eso sí, si te haces sangrar hay que extremar las precauciones de higiene como él hizo:

        http://niunomas.foroactivo.com/t2541-mi-evolucion-post-acne-con-dermaroller

        Yo tengo todas tipo ice pick menos tres boxcar, pero pensaba usar el TCA también en las boxscar porque dicen que también sirve.
        Pregunta: ¿Entonces tú usaste el TCA en una rolling? ¿Y en qué sentido te la empeoró, en pigmentación o en que te la hizo más hundida? ¿Se te ha ido lo que te hizo? Porfi, necesito saber esto antes de animarme a comprar…

        En fin, es agradable encontrar a alguien con quien intercambiar experiencias y resultados… Seguro que poco a poco vamos mejorando nuestra piel, y además aún somos muy jóvenes, je, je, je (por cierto, a ti en la foto se te ve estupenda).

        Por cierto, en ebay hay TCA al 100%, pero quiero informarme un poco más aún sobre qué proveedores son más fiables…

        Saluditos y por supuesto os iré contando.

  3. Aquí otra vez (hoy llevo todo el día con el tema).
    Creo que he encontrado una página realmente interesante sobre el dermaroller.

    Lo venden, pero también tienen un foro donde la vendedora contesta (a mi entender, con bastante seriedad) todas las dudas de los compradores o futuros compradores, que, por cierto, son mogollón.

    Me he descargado de ahí un pdf con instrucciones muy detalladas para usarlo. También tienen el dermastamp (yo lo había visto en otros foros comentado, pero no conseguí encontrarlo para comprar) que supuestamente es más específico para las áreas con cicatrices, y algo que yo no había oído nunca, agujas individuales para cicatrices concretas (de varicela o de acné, por ejemplo), que podría ser más eficaz sobre todo en las profundas que el dermaroller.

    La página está en inglés, pero si se traduce se entiende bastante.
    Lástima que yo ya me haya comprado el roller ese de agujas tan grandes de 3 mm…
    Parece ser que la conjunción más eficaz para cicatrices de acné es:
    Dermaroller 0,5+dermastamp 1,5
    Ó:
    Dermaroller+agujas individuales si son pocas cicatrices pero hondas.

    En fin, seguiré investigando, estoy un poco turulata, decidiéndome entre esto o probar a fondo con mi rodillo de 3 mm cuando acabe con el retirides o atreverme con cross.

    Pero bueno, a mí me ha puesto contenta lo de las agujas individuales… Me gusta ver que se van abriendo posibilidades.

    Comentario optimista-matemático: Si el dermaroller reduce mis cicatrices a un 25% menos, pasado un tiempo con las agujas individuales y el dermastamp reduzco mis cicatrices a un 35% menos, y más adelante, con el tca-cross o el láser o… se quedan en un un 40% menos…

    100-25-35-40= ¡Ya no tengo cicatrices! 😉

    http://owndoc.com/

  4. ¡Geniales tus comentarios! Jaja
    A ver… el TCA me fastidió un poco esa scar en el sentido de que ¡se expandió! ¡Visiblemente! Yo no la tenía tan grande, y tuve todo el cuidado del mundo. 😦

    La página de ese chico, además, me acaba por convencer de que el TCA ¡no hace nada! Yo no veo ese 5% de mejora de la que habla. En cambio, con el Derma si que se nota, ¿verdad? Le ha mejorado la cara considerablemente. Me da más ánimos todavía 🙂

    Me apetece comprarme el Dermaroller en esa página que das (en donde yo lo compro en UK parece que no lo venden más, me he quedado traumatizada y he escrito al farmacéutico. A ver qué me contesta… El caso es que esa página es americana y siempre que pido algo a USA me acaba costando una pasta, porque en UK te cobran entrada. No sé qué hacer, ¿Dónde compraste el tuyo?

  5. ¡Buenas de nuevo!
    Yo mi roller lo compré en:
    http://www.bsf-productos.com, de España,a través de la web http://www.solostocks.com. Lo compré por transferencia bancaria.
    Si quieres, comunícate directamente por mail con ellos (ya que después de todos esos pasos, a mí me contactaron por mail). La dirección es: ventas@bsf-productos.es. Me costó 36 €, aunque casi 6€ se fueron en gastos de envío (dentro de España).

    Ayer estuve indagando sobre la web americana owndoc y vi que mis gastos de envío eran 11 € (de EEUU a España). Si te metes en la página de comprar, puedes hacer un simulacro de compra para ver cuando te cobrarían a ti (basta con llenar el carrito de lo que crees que comprarías y luego ver un cálculo de gastos de envío que viene en alguno de los pasos).

    Por último, le envíe un mail a Sarah Vaughter (la que lleva la página) con unas fotillos de mis cicatrices, para que me recomendara qué combinación de productos me iba mejor, y ya me han contestado. También puedes suscribirte y preguntar desde el foro (y ella contesta), o poner fotos allí… De hecho, creo que es el modo correcto de hacerlo, pero a mí el foro me dio problemas, por eso la escribí al mail.

    Ah, me he enterado en esa misma web que el roller hace más efecto si previamente te das un baño de agua caliente o te das unos vapores, porque penetrará mejor en la piel… Y también si luego te das retirides o algo parecido sólo en los hoyos… Lo malo de retirides es que si te lo das también como tratamiento antiacné en toda la cara te pueden salir unos lindos granos al principio (como me está pasando a mí), pues es algo normal, al convertir tus microquistes en, ejem, «megaquistes»…

    Oye, cualquier cosa que descubramos, probemos o lo que sea lo contamos por aquí, ¿ok?

    Un abrazo.

    • Ay, sí, porfis, comparte todos tus truquis y descubrimientos, ¡que me encantan! No sé si pedirlo en la web americana; me apetece mucho pedir el Dermastamp ése, está fuera de stock perp en dos semanas lo reponen again (Sarah me contestó a un e-mail ayer.. 🙂 ) ¿Crees que funcionará?

  6. ¡Yo creo que sí! He leído por ahí algún comentario de que a la gente le gusta porque duele menos que el dermaroller (al estampar como un sello no tienes que rodar) y es más efectivo aún para marcas de acné que el roller, al estampar sobre ellas de forma más específica. También hay algún vídeo en youtube para que veas como lo aplican. Sacan sangre, porque al fin y al cabo pinchan los poros, pero me parece menos «gore» que cuando ruedan con el dermaroller.
    A mí Sarah me ha recomendado el dermastamp (¡qué pena que aún no estén!, aunque lo tienen en ebay y otros sitios… Pero claro, ahí no me darían asesoramiento durante el uso), aunque leo en su foro que las agujas individuales son para marcas sueltas muy hondas. Así que a lo mejor me compro ambas cosas, las agujas creo que valen menos de 5 euros, entonces usaría un dermaroller finito cuando acabe con esta epidemia de acné activo por retirides, de 0,5 o así, sólo para mejorar la textura de la piel, marquitas rojas pero no hundidas… Y luego me aplicaría dermastamp en las cicatrices picahielos y demás… y en alguna que tengo más honda tiraría de aguja. Aunque ya le preguntaría con qué frecuencia cada aparato… Y después de darme el dermastamp o la aguja, metería un poco de retirides o similar en el hoyo de la cicatriz.

    Ese es, de momento, el plan…

    Si no te importa decirlo, ¿qué tipo de cicatrices tienes tú? ¿Y con qué tipo te dio problemas el TCA? Leí que si el TCA daba problemas, la aguja individual podía ser un efectivo sustituto. Yo al final, me he rajado porque ciertamente da miedito…

    Por cierto, qué pena, ayer escribí un mensaje en tu apartado de acné que desapareció misteriosamente en el ciberespacio después de enviarlo (yo, por lo menos, no lo veo publicado).
    Te agradecía que te gustaran mis comentarios y comentaba, entre otras cosas, sobre un principio activo que había salido en experimentación en 2008, pero aún no está a la venta, creo, y parecía ser tan efectivo como la Isotretinoína oral (Roacutan, etc.,) pero sin sus efectos secundarios.
    Se llama SMT D-002. No sé que ha pasado con él, pero parecía prometer mucho…

    ¡Saludos!

    • Me voy a poner a investigar ahra mismo sobre el SMT.. muchas gracias!! tus consejos son geniales!!! Me alegra mucho que alguien con tanta experiencia comparta su sabiduría!!jaja, voy a ver el vídeo de Youtube del Dermastamp… 🙂 Las mías son box scars… 😦 y la aguja individual… cómo te la pasas?? Muchas veces seguidas, rápidamente.. lentamente?? Ésa es mi duda!!! ¡Necesito youtubearlo también! 🙂

  7. ¡Buenas! ¡Gracias!

    Aquí te explican el funcionamiento de las tres cosas (dermaroller, dermastamp y agujas):

    Haz clic para acceder a dermaroller-instructions.pdf

    Y aquí algún consejito más de las agujas:

    http://forum.owndoc.com/showthread.php?43-Adjusting-the-length-of-the-single-needle

    Yo, desgraciadamente, aún no he podido experimentar por mi cuenta, hasta que no se vaya irritación y granazos del retirides 0,1, que espero que sea muy prontito. De todos modos, me compraré tanto dermastamp como agujas en cuanto pueda, además de un roller de menos longitud que el mío de 3 mm.

    ¡Si te enteras de algo más ya sabes!

    Yo, lo mismo digo.

    ¡Un abrazo!

  8. ¡Hola!:

    No sé qué habrás descubierto tú sobre el SMT… pero al final todo parece agua de borrajas… Aunque no sé, pero me parece que se crearon falsas expectativas. En fin…

    Le mandé unas fotos a Sarah y según ella lo mío son boxcar (yo creía que eran icepicks y alguna boxcar…). En todo caso faltan fotos de la frente (que ahí tengo la más grande, entre otras, pero ahora tengo muchos granos y no me apeteció incluirla).

    Si las quieres ver y decirme de que tipo te parecen a ti, a ver si se parecen a las tuyas (que me dices también son boxcar…) y si te sirven las recomendaciones que me ha hecho a mí…

    http://forum.owndoc.com/showthread.php?745-ACNE-SCARS

    • Hey, Loren, gracias por el link! Yo estoy totalmente de acuerdo con Sarah! Tus marcas no son nada profundas y definitely box, no icepick. Pero pequeñitas pequeñitas. Creo que te va a venir fenomenal el dermaroller!! qué ilu, a ver las fotos del después!! Sigo sin saber cómo hay que pasarse la aguja ésa individual.. con qué frecuencia? Lo sabes? En plan rápido muchas veces?

  9. ¡Gracias por los ánimos, Rocío! Lo que pasa es que las fotos engañan un pelín, y además en la frente tengo otras y una más grande, también falta algún trozo de la cara más. Como te digo, la frente y otros trozos de la cara no los adjunté porque los granazos-retirides tapan los hoyos, je, je, je. Pero bueno, sé que no son super hondas, pero se dejan ver a distancia y en conjunto aún cunden.

    Me pongo ahora mismo a buscar lo de las agujas y te digo…

    P.D: Pues nos podemos dar la enhorabuena las dos por tener boxcar, porque dicen que las icepicks son las más difíciles de eliminar…

  10. Ale, aquí estoy otra vez.
    Ya no me acordaba, pero del foro de Sarah Vaughter, saqué este fragmento de explicación sobre el uso de la aguja, lo traduje con google y me lo pegué a un word. Se entiende regular pero igual te sirve, pero he pensado que le voy a preguntar de nuevo a ella:

    «Poco a poco comenzará a cambiar su forma y parcialmente rellena por la inducción de colágeno activa después de la punción repetida. Pre-tratamiento con una exfoliación, vit. C y A-Ret. Justo antes de la punción, tomar un baño de vapor facial para suavizar la queratina de la piel. Se facilitará penetración de la aguja. Desinfecte la piel. Estire la piel con cicatrices entre los dedos. Aguja de la cicatriz desde diferentes ángulos, a diferentes profundidades y hacer los bordes también. Usted no tiene que insertar en toda la longitud de la aguja de la aguja pero denso. Machacar el colágeno endurecido – esto suavizar la cicatriz. Usted debe conseguir algo de puntos de sangrado. Nuestras agujas son de aprox. 2 mm de largo, lo cual es suficiente, incluso para las cicatrices muy profundas. Remodelación de una cicatriz agujeteado tarda mucho tiempo. No te desanime antes de tiempo. No la aguja de la misma cicatriz de más de una vez al mes. Puede aguja de todos los días pero sí una cicatriz diferente cada día. Una vez al mes, tira toda el área con un Dermaroller de 1,5 mm. En efecto, si las cicatrices son muy leves y superficiales, dermarolling sin agujas sola es suficiente. En cuanto a la cicatriz bajo su ojo: Tienes que ser muy cuidadoso. Cuando usted pone su dedo por debajo de su ojo, usted se sentirá un hueso. No ruede / la aguja cerca de su ojo, que es que el hueso. Tire / estirar la piel hacia abajo los de los ojos con la otra mano y rodar con la otra».

  11. Vale, no hace falta que le pregunte, lo estoy mirando en el pdf de la web. En resumen:

    .Una vez al mes
    .Cuando tienes práctica no te debe llevar más de 20 segundos hacerlo, al principio vas más lento.
    .10-20 pinchazos en la cicatriz (según tamaño) o arruga (también sirve para alguna arruga concreta muy marcada, por lo visto).
    .Los pinchazos se dan en diferentes lugares de la cicatriz, es decir, no el mismo pinchazo justo en el mismo punto. Mover un poco la aguja e ir tomando diferentes ángulos y lados para pinchar.
    .Los pinchazos se dan por dentro de la cicatriz y por los bordes. También muy ligeramente por el contorno de la cicatriz.
    . Los pinchazos deben tener aproximadamente una profundidad de 2 mm.
    . Se deben conseguir algunos puntos de sangrado. Mejor usar anestésico tópico en la zona (tipo Emla).
    .Todo esto lo debes hacer con la piel estirada.

    Te recuerdo el pdf por si quieres verlo todo:

    Haz clic para acceder a dermaroller-instructions.pdf

    ¡Tengo muchas ganas de empezar!

    • ¡Yo también quiero hacerlo ya! Lo malo es que teng que comprar la crema anestésica y… como desinfectante del Dermaroller entonces ¿qué usas? ¿Un alcohol normal? Me cuesta encontrar este tipo de soluciones sencillas en Londres…

      • Crema anestésica Emla es la que conozco yo. Aquí en España se puede conseguir en cualquier farmacia. Si en UK no está,la tienes en la tienda de Sarah Vaughter. En España vale unos 22-24 euros, en la tienda de Sarah un poco más, mira a ver allí donde estás tú, si quieres.
        Y yo de momento me apaño con alcohol normal, y creo que vale (se pone en alcohol el roller para desinfectar unos 20 min, una vez te lo has pasado), pero también hay una solución que se llama Cloramina-T y también está en esa tienda, es barata, no sé si comprarla porque hasta ahora el roller no me he hecho sangrar casi nada y sólo lo he podido utilizar en algún trocito de cara, pero cuando lo haga en plan fuerte para las cicatrices y sangre más, igual debería esmerarme en la desinfección… En todo caso es baratito.

        Yo aún no he pedido los chismes (¡que ya está el dermstamp y yo sin tarjeta de crédito!, ¿lo has visto?), estoy harta de que me salgan granos y no poder empezar… En fin, paciencia.

        El seguimiento está prometido.

      • Ya está a la venta?? Qué ganas!! Pero yo hasta el día 15 tampoco puedo pedir las cosas.. qué rabia (no money..)! 😦 Muchas gracias por toda esta información, Loren. ¡Eres toda una experta!

  12. Ya, tía, qué rollo… A mí lo que más me fastidia es si son granos tipo quístico (los otros se van enseguida), que son los que más probablemente dejen marca hundida sobre todo si los toco (pero si no los toco no se me van jamás los puñeteros, y además, a veces aún sin tocarlos…). Yo encima de en la cara, tengo que aguantar granos y sus recuerdos en escote y espalda 😦
    Pero te traigo una noticia, espero que buena… Aunque no estoy segura ni donde se puede adquirir ni si es obligatorio que sea con una esteticista, me enteré ayer y busqué opiniones por Internet y eran bastante favorables.
    Hablo de la línea de productos http://www.302skincareonline.com/
    que yo no los había oído en mi vida.
    Tiene muy buena fama unas gotas para las cicatrices de acné (un chico testimoniaba por ahí que a él sus box-scar con eso y con el dermastamp se le habían reducido un 95%, Dios Santo, imagínate que alegrón). Otro sacaba foticos de unas cicatrices hipertróficas, creo que también con eso y roller y mejorías muy-muy majas…
    Luego tienen productos para el acné, de esos aún no he mirado, pero lo que me gusta es que ofrecen combinaciones diferentes para acné tipo I o leve, tipo II o moderado y tipo III o quístico y severo.
    Pues eso. Yo de momento, bastante tengo con el dinero que me he gastado en rollers, stamp, cremas y demás, pero no los descarto para nada, si es que se pueden comprar.
    Si te enteras o algo, ya sabes…

  13. ¡Qué controversia! Pero en fin, se quitan las ganas… Yo creo que me quedaré con los rollers…
    El retirides a ver, después de los maravillosos brotes que me ha sacado, y a cambio, eso sí, me ha borrado alguna mancha (que no cicatrices hundidas, ni las más pequeñas, ahí nada de nada), y más de dos meses ya con él, me lo seguiré dando un tiempo más pero… Ya sé que no me va a quitar el acné al 100% y estoy hasta el cuerno ya no sólo de mi cara, sino de mi espalda y mis complejos veraniegos.
    A mis 33 años estoy planteándome tomar Isotetrinoina por primera vez… Me da miedo, la verdad, y además ya de por mí misma tengo el colesterol un poco alto y algún problemilla articular mínimo… No quiero que eso me remate.
    ¿Qué opinas tú?
    Es que encima no siempre lo quita al 100% (tú lo sabes bien), puede producir nuevos brotes al principio (más brotes…¡nooo!) al principio y hay gente que necesita tomarlo… ¡3 veces! en su vida para que el acné se regule al 100%. Ahora recetan menos dosis y es menos agresivo pero más fácil la recaída.
    Joooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

    ¿Qué hago? ¿Y en tu caso? Igual con una toma no fue suficiente, y con dos se te curaría del todo, no sé…

    Ainsssssssss, qué cruz.

    • Voy a meterme ahora en ese blog de Ricardo Ruíz. El Roacután.. pues sí me gustaría tomarlo again, pero de verdad que no tengo fuerza moral para pasar lo que pasé. Si etuviese un año sin vida social, sí, perono, me niego. Además es que marcas ya tengo, con lo cual… quería preguntarte, ¿¿nunca tomaste Diane 35?? Yo la tomé 5 años y me fue de fábula hasta que la dejé porque leía que era mala, pero al dejarla, aunque al principio sigues bien, empiezan a salir los muy puñeteros again, con lo cual volví a tomarla. Y lo mismo, descansé sustituyendo con aceite de onagra a tutiplén, y aunque al principio iba bien, ahora, después de 6 meses, me olvieron a salir, y aunque ahora parece que estoy mejor… ¡sé que van a volver! Así que creo que empezaré otra vez. Lo malo es que retiene un montón de líquidos… 😦 y no quiero tener celulitis. Anyway, el médico me dijo que no fuese tonta, que no era mala, esfuerte pero regula las hormonas, con lo que no salen granos. ¡A mí siempre me funcionó!

    • Hola, Loren. He estado leyendo ese blog, y, aunque algunos artículos (sobre obesidad y champús anticaída que no funcionan) me han gustado mucho… lo que dice sobre el Acné y las marcas, no me gusta nada. Para empezar dice que curan casi el 100% de los casos, que es «muy fácil de tratar» y 800 estupideces más. De una persona que dice que puede curar el 100% de los casos de Acné, no me fío. Como sabes, yo tomé el Roacután, mi hermana también, y otras personas a las que no les funcionó. Además, señala que para las marcas de acné lo mejor son los láseres Pearl y Fraxel, como muchas veces se recomiendan, y dice que con el Pearl, que es el fuerte, uno puede salir de casa a los 5 días y que es fabuloso. Así que me puse a buscar en foros y no sabes qué decepción. Hay un montón de chicas que se han gastado 2,500 euros y más con ése y otros médicos, y, además de no poder salir de casa en mes y medio, el susodicho láser ¡les ha hecho más marcas! Lo único que hace la maquinita, dicen, es que hace tu piel más suave, pero que las marcas «siguen exactamente igual». La verdad, me ha dejado hasta con mal cuerpo, porque estoy harta de tener esa sensación que todos los que padecemos Acné tenemos una y otra vez cuando alguine te dice o lees que alguien dice que hay un súper método 100% eficaz e innovador contra marcas que va a cambiarte la vida, y que luego resulta ser un fiasco y un «sacaperras». Hartita estoy. 😦 ¡Pero me encanta que sigas investigando tanto! ¡Eres de gran ayuda! ¡¡Creo que somos un equipazo!!

    • La verdad que he leído más sobre 302 SkinCare y me muero de ganas de probar esta línea. El problema es que hay que comprarlo a través de un salón de belleza en USA o si no, hay una página en la que tienes que mostrar interés, y una chica, Donna, te llama por teléfono. Ella vive en USA también, así que dudo mucho que te llame si estás en el extranjero. Ay, todo suena raro. Pero, a la vez, que no lo hagan tan comercial, ¡hace que me atraiga más! ¿Tienes idea de dónde conseguir estos productos? Creo que unidos al Dermaroller ¡serían la caña!

  14. ¡Hola Rocío!:
    ¿Crees que la proporción de opiniones a favor/opiniones en contra de la 302 es favorable?
    Bueno, yo después de tanto leer he llegado a la conclusión de que cada piel es un mundo aunque tengas el mismo tipo de acné y la misma edad… y que siempre hay un porcentaje de riesgo. Ayer me decepcioné con las opiniones que me pasaste de la 302, pero es verdad que también hay bastantes buenas… y lo que dices tú, junto con el Dermaroller para que penetren más, la cosa quizá mejoraría bastante (creo).

    Tienes razón con lo de la web del dermatólogo, yo eso no lo había leído al detalle (porque no me interesa ningún láser, me parecen medio tongo y muy caros); sí me gustó la denuncia de las cremas antiarrugas (comprobado científicamente, la mayoría no hace nada, las de lujo llevan un montón de chorradas como las partículas de oro y yo que sé, y por lo visto, a nivel de investigación, lo único que se ha demostrado efectivo para las arrugas es el ácido retinoico). ¡Ah! Y lo de la crítica al champú de cola de caballo, muy bueno…

    Pues sí, yo investigué en su día lo del láser fraxel y todos esos, y hay muchas decepciones, problemas de hiperpigmentación… un cuadro. Es mil veces más seguro utilizar un dermaroller, y como mínimo te garantizan los mismos resultados, mucho más barato y sin semejantes riesgos. Por cierto, yo ayer me di con el roller 3mm a lo salvaje (como no usaba anestesia las tres veces que he dado ha sido suavecito y casi no sangraba), y eso, que sangré a lo bestia, pero estoy contenta, porque hoy tengo la cara muy roja, llena de puntos rojos (menos mal que no tengo que salir) pero con una pinta de estar regenerando… Ya te contaré.

    De todos modos, con la Isotetrinoina sí que he leído un montón de veces que hay gente que necesita hasta dos y tres tomas para solucionar del todo el tema… No sé.

    Ah, y ya investigo a ver si podemos comprar la 302 esa sin tener que irnos a EEUU a que nos trate una esteticista, jeje…

    ¡Yo también creo que formamos un gran equipo! Venga, objetivo: De aquí a 2013 super-mega cutis para las dos. Porque nosotras lo valemos.

    ¡Un abrazo!

    • 🙂 ¡Sí!

      Yo no tomaría otra vez Roacután o similares porque, a ver, aunque me funcionase, me iba a sacr un montón de granos durante dos meses, yo no me resistiría a tocarlos y me quedarían todavía más marcas. Si tú puedes aguantar con esas cosas ahí en tu cara por dos mese.. ¡adelante! Yo en ese caso lo tomaría. Pero la verdad que prefiero la Diane, que no saca nada afuera. A ver, Roacután me parece que va genial si a los 15 te empiezan a salir granillos y lo tomas y ya. Pero a los 31, y habiéndolo tomado ya,con marcas en mi cara, ni de risa. Pero ya te digo, claro que funciona, eso nadie lo duda, pero que sea a la segunda, tercera o cuarta, no me vale. Es una experiencia dura.

      Estoy tan intrigada por ls productos 302 que me los voy a comprar mientras me paso el dermarroller, pero no empezaré hasta semana santa (tengo un dermarroller sin estrenar en Spain). El caso es que `diré el Dermastamp y una aguja individual y el Elma lo compraré en España en Semana Santa. ¡Tengo ganas de empezar! 🙂

    • ¡Muchas gracias por esto! Vy a buscar exactamente cuáles son los productos estrella para pedirlos, porque no pediré todos. 🙂

  15. ¡Ya me contarás cómo van los 302! Yo los aplazo de momento (money, money…) pero también me los planteo.
    Pues no tengo ninguna gana de pasarme dos meses con la cara llena de granos, porque ya me ha pasado con el Retirides durante un mes (y estando de baja, creo que trabajando no me lo doy ni loca) y al final, me los toqué, porque no podía aguantarlos (no era sólo lo estético, era lo que picaban, dolían…asquerosoides). Y sí, alguna marca hundida (chiquitita, pero ahí está) nueva ha quedado, ¡menudo arreglo! Espero que de puro superficiales, se vayan del todo en un tiempo con el roller.

  16. ¿Te has comprado ya los 302? ¿Algún avance?
    Yo estoy en ello con el dermaroller, dermastamp y las agujas individuales, y aunque lleve poquito tiempo,estoy muy contenta. De momento, piel más uniforme, luminosa y alguna marquita hundida difuminada. Y tengo la sensación de que con las agujas los efectos en marcas más hondas van a ser notables. Cuando tenga resultados «serios» colgaré las fotos en el foro de Sarah Vaughter, donde colgué las de inicio.

    • ¿Sí? qué bien!! Tengo muchas ganas de verlas!! Yo no me los he comprado aún. Falta de dinero y tiempo, ya que tengo un examen importante y no me puedo concentrar en otra cosa. No tengo claro qué productos comprarme, pero lo haré, junto con el dermastamp y las agujas individuales. O sea que ?merecen la pena? Qué alegría me das!!

  17. Las agujas individuales son mi producto favorito porque atacan directamente a la cicatriz honda y duelen muchísimo menos que machacarte toda la piel con un roller profundo. También prefiero el dermastamp al roller por la misma razón, sin embargo, lo más preciso es la aguja sobre todo si no hay muchas cicatrices pero son hondas.
    Eso sí, al día siguiente no estás como para salir a la calle, a los dos días sí pero con un kilo de pote y en cuatro días o así estás ya bien o casi bien (me refiero en cuanto a rojez, inflamación, posible leve pelado…). Pero si tienes las agujas indiduales puedes hacerte sólo una cicatriz y sólo llevarías «mal» tres o cuatro días una pequeña fracción de cara que se taparía con un corrector, cuando se pusiera normal otra… Es decir, seguir haciendo vida normal, cosa que no puedes si te pasas un roller muy profundo y no del todo con un dermastamp (pues abarca menos que un roller pero mucho más que una aguja). Y luego la aguja ataca más exactamente ahí donde deseas.
    Y encima no me acuerdo si cuatro o cinco agujas me costaron cinco euros o por ahí, así que encima, son lo más barato de todo lo que compré.
    ¡Suerte con tu examen!
    ¿Recibiste el mail con lo que te expliqué de la operación maxilofacial?

  18. Hola! Yo les recomiendo a todos los que tengan cicatrices tipo ice pick, las hundidas, la subcicion, lo que «tira». La piel hacia adentro son unas fibras que con el filo de una aguja se cortan y en el momento desaparece el hoyuelo, ademas el hematoma forma nuevo colageno en la zona. Habra hematoma x unos dias aunke tb hay productos con vitamina K, o cremas con arnica ke hacen que desaparezca el norado en menos tiempo. Otro metodo ke se usa es la microdermoabrasion, ke como tiene efecto de succion levanta la piel de arruguitas y zonas deprimidas pero necesitas varias sesiones para notar la mejora. Me kedo con la subcicion!! Saludos.

  19. es la primera vez que veo este producto y me gustó, quiero un telefono para poder comunicarme y pedir que me envien el producto y donde tengo que enviarles el dinero, «una cuenta de banco»

  20. Hola Espe, yo quiero hacerme la subcisión. Hablo de ella en este artículo. Es, digamos, el primer paso para deshacerse de las tan terribles marcas. Va mejor que para las Ice Pick para las Rolling scars. Es la única manera de empezar a igualar la piel en esa condición. Tony Chu la hace en Londres y estpy deseando probar.

    • Espero que puedas responder mi duda , lo que pasa es que tenía manchas , no cicatrices , y me realize una sesión de laser pixel erbium , y 1de co2 , con 1 mes entre cada una , habia quedado muy bien , no se me veia nada , pero un mes despues me salieron unas cosas muy raras que la verdad no se si son cicatrices , son diminutas , y muy poco profundas , ¿Es verdad que las cicatrices no se pueden eliminar por completo por más leves que sean?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s