Fitoterapia

Muy ligado al tema de la belleza va el de la salud y bienestar físico. Cuando todo marcha bien en nuestro organismo, esto se refleja inmediatamente en nuestra cara y en nuestro cuerpo. La Fitoterapia, una técnica milenaria que consiste en ingerir o aplicarse plantas o sustancias vegetales con fines terapéuticos, constituye nuestro más accesible instrumento para prevenir (y a veces incluso curar) enfermedades.

Si la susodicha planta ofrece grandes y evidentes beneficios, la industria farmacéutica puede invertir para que se hagan las investigaciones y experimentos necesarios, para patentar después un medicamento hecho a base de esa sustancia. Por supuesto, todo esto toma su tiempo, así que muchos prefieren usar las plantas directamente, aunque algunos aseguran que ésta puede ser una práctica peligrosa. Por ejemplo, se ha afirmado que el ácido betulínico de Betula Alba (abedul) «inhibe las líneas celulares del melanoma humano». Sin embargo, también se ha advertido que «pronto estará prohibido utilizar la planta de abedul porque existirá un medicamento patentado».

Y esto ¿por qué? ¿Es que una planta puede resultar peligrosa? Pues parece ser que, si no se consume la cantidad necesaria en el momento apropiado, algunas sustancias pueden resultar perjudiciales. Pero en numerosas ocasiones, las industrias farmacéuticas simplemente quieren monopolizar el mercado y hacerse con nuestro dinero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s