También le pregunté al doctor Chu, gurú de las marcas de Acné, por Isolagen, una técnica para quitar marcas sobre la que se puede leer en Internet. Básicamente consiste en extraer tejido del propio paciente (de detrás de su oreja, ya que ésta es la parte de la piel menos dañada que tenemos), se multiplican esas células de colágeno durante dos meses en laboratorio, y se inyecta más tarde en el paciente, en las áreas afectadas.
Para saber más sobre el procedimiento (en inglés):
http://www.youtube.com/watch?v=cB5YA-9h42Y
Isolagen se sigue usando en USA con fantásticos resultados (se rumorea que Brad Pitt, que estaba lleno de marcas de Acné, usó Isolagen y bueno… sólo hay que ver cómo era antes y cómo es ahora).
Aquí se habla (en inglés, de nuevo) de los tratamientos que se hacen los famosos (Isolagen, por ejemplo):
http://www.realself.com/question/stars-rid-of-acne-scars
Sin embargo, en UK se ha dejado de usar debido a los altos costes de mantenimiento de estos tejidos. Se puede leer más sobre el tema aquí (en inglés):
Precio: £3,500, que cubre la biopsia y dos inyecciones, que es lo que normalmente necesita todo el mundo.
¿Por qué resulta exitosa esta técnica? Al insertar células del propio cuerpo, uno no puede experimentar efectos secundarios (a no ser que hubiese algún fallo de laboratorio y le inyectase a uno otras células; algo poco probable, la verdad, pero posible).
Isolagen también se puede emplear en surcos nasogeneanos (los surcos de ambos lados de la boca), o en arrugas, tal y como se emplea el Hialurónico (un ácido que cubre surcos y arrugas de la cara que acaba reabsorbiéndose a los seis meses, con resultados muy naturales, aunque es caro teniendo en cuenta que hay que retocarlo cada seis meses…).
La diferencia entre Hialurónico e Isolagen, pues, es que el Hialurónico es una sustancia ajena a tu cuerpo (aunque no puede producir alergias) que se reabsorbe,y con Isolagen uno se inyecta sus propias células que no se reabsorben hasta desaparecer, sino que se multiplican con el tiempo y mejoran el aspecto de la piel (esto hay que verlo para creerlo).
Por eso muchas personas tienen la impresión de que Isolagen no funciona, aunque no es cierto. Es que los resultados continúan con el tiempo.
En este video de 4 minutos se pueden ver fotos del antes y el después en pacientes tras ser inyectados Isolagen (ten en cuenta que las imágenes comienzan a verse en el minuto 1.47 más o menos:
http://www.youtube.com/watch?v=WTmrobvBg14
Hay una señora de la que ponen 3 fotos (en el minuto 2.49). La segunda fue tomada tras 4 meses del tratamiento (muy mejorada) pero es que la tercera fue tomada después de 7 años ¡y tiene mejor cara que nunca! No todas las fotos son de arrugas. Hay alguna de marcas de Acné.
El doctor Chu confirmó que Isolagen ya no se pone en práctica. Lo que he leído yo por Internet es que los hospitales, para poder almacenar estos tejidos que extraen del paciente, necesitan unos congeladores especiales que cuestan mucho. Por eso, esta técnica se ha dejado de practicar en el Reino Unido.
«Isolagen and the similar product, Valvetta, were very effective in the correct hands but unfortunately, both have now been withdrwan from the market, so are not available», dice Tony Chu.
Para contactar al Dr Chu:
http://www1.ic.ac.uk/medicine/people/a.chu/
Pero no debemos preocuparnos porque, como se dijo en su día en distintos periódicos ingleses
Isolagen funcionaba, como cualquier otro filler (sustancia de relleno, como el Hialurónico), pero era más caro. Así que no lloremos por la pérdida de Isolagen. Y, si tan bueno era, es probable que nunca lo sepamos, así que será mejor pensar que el tratamiento no vale nada.
Neostrata:
No digo que sea malo, simplemente que no va a hacer milagros. Es bueno para prevenir arruguitas superficiales y para igualar un poco la piel, pero… de nuevo, no si tienes un problema real de marcas de acné. Se puede adquirir en cualquier farmacia. Estos geles, cremas y maquillajes estás hechos a base de alfahidroxiácidos, un componente muy beneficioso para la piel (para la piel buena). Para saber más…
http://www.docshop.com/es/education/dermatology/products/neostrata/
http://www.neostrata.com/category/customer+service/about+us.do
Mederma (además de oler a cebolla, ya que está hecho a base de cebolla, una sustancia natural de la que se dice que es buena para marcas), no hace NADA. No sé, honestamente, a quién se le ocurrió que la cebolla ayudaba a mejorar el aspecto de las marcas. Es la mayor estupidez que he oído, y probar el método, la mayor gilipollez que he hecho. Esta crema es una pérdida de tiempo, dinero y esperanzas. No es que sea muy cara, pero con tantos incrédulos como hay en el mundo (yo como cabecilla), la casa que fabrica Mederma se estará haciendo de oro.
No sé cómo tienen el morro de decir que funciona, porque no es como cuando hablo de Zeno y digo que, aunque hace lo que promete, se tarda mucho tiempo y dinero en conseguirlo. No. Mederma es useless, totalmente inútil, y la web me da la risa, la verdad, con fotos de chicas perfectas diciendo: la cicatriz de mi cirujía es un mero recuerdo… por favor; seriedad.
Es más, si uno se echa más producto, aparecen pielecillas por toda la cara a la media hora. Pero no es tu piel que se descama (significaría que el producto está actuando). No; es la propia crema.
Zenmed:
Yo usé durante un tiempo Zenmed (la exfoliante y el triple ácido: glicólico, láctico y ácido ascórbico), y no lo volvería a usar en la vida.
Se trata de un gel marrón que pica un poco si tienes la piel sensible, pero es cierto que funciona. Ahora, la sensación que deja en la cara ese ungüento marroncillo es horrible. Muy incómoda, y tampoco es que los resultados sean espectaculares. Para eso prefiero Neostrata, que a mí personalmente también me pica un poco.
Como he dicho, lo de que funciona y no funciona es relativo. Estos ácidos son buenos, pero no hacen milagros. Todas estas cremas son buenas, sí, pero si se usan cuando uno está en plena adolescencia y está plagado de granos, pues no tendrán ningún efecto.
Sin embargo, cuando uno ya no tiene acné, estos productos vienen de fábula para cuidar la piel. Yo los recomendaría para personas que quieren atenuar arrugas.