Tipos de marcas de Acné

En España estamos realmente atrasados en lo referente a técnicas para combatir las marcas provocadas por el Acné. Sólo hay que ver que si uno googlelea “tipos de marcas de Acné”, ¡no aparece ninguna información! En cambio, en páginas web en inglés, ya encontramos más. Con sólo escribir en Google “Acne scars”, lo primero que aparece es “types” (tipos). Y es que no todas las marcas se tratan de la misma manera, porque no todas las marcas son iguales, así como todos somos diferentes. Así que dejadme traducir este interesante artículo científico de esta completa página web:

http://acne.about.com

Generalmente, las marcas de Acné se dividen en dos categorías: las causadas por una pérdida de tejido (atróficas), y las causadas por un exceso (hipertróficas). Dentro de estas categorías, hay cuatro tipos de marcas:

Ice pick (es muy estrechita y profunda, como si hubiesen picado la cara de uno, con agujas profundas…)

Ice Pick Scars

 

Apariencia: Son profundas, muy estrechas y llegan hasta la dermis (una capa más profunda que la epidermis, que es la que está en la superficie). Estas marcas parecen poros grandes y profundos.

 

Cómo surgen: Se forman después de una infección de un quiste o un grano inflamado. Cuando se destruye este tejido, se deja una larga cicatriz como una larga columna.

Tratamiento: Las cicatrices Ice pick pueden ser tratadas con Punch Excision o
Punch Grafting. 

Punch Excision (corte): Se trata de una técnica usada para cicatrices profundas. Se utiliza un  pequeño instrumento tipo cutter, y se hace un pequeño corte en cada cicatriz. La pequeña herida se cierra utilizando sutura o pegamento para la piel, como Dermabond. Cuando se cura a las dos semanas más o menos, la piel se ve más suave y uniforme. Este proceso puede dejar una ligera cicatriz, pero ésta será menor que la original. 

Para saber más sobre Dermabond:                                                                              

http://www.medestetica.com/Sector/Gabinete_Prensa/Paginas/2004/diciembre/dermabond.html

Punch Grafting (injerto): Con esta técnica, muy parecida a la anterior, también se hace un corte en la cicatriz. Pero para rellenar el hueco se coge una pequeña muestra de detrás de la oreja. La herida también se cierra aquí utilizando sutura o pegamento para la piel, como Dermabond. El injerto que se hace puede tener un color diferente al de la piel de alrededor. Pero, en general, la piel queda más suave y uniforme. Si queda alguna desigualdad, se puede tratar con microdermoabrasión o peelings químicos, una vez la herida ha curado. Los peelings y la dermoabrasión harán que la piel superficial caiga y las diferencias en el color, por tanto, se harán menos evidentes. 

Personajes famosos con este tipo de marcas: El presentador Jordi González

 

Boxscar (en forma de caja)

 

Apariencia: Estas cicatrices son depresiones circulares u ovaladas en la piel. Son más anchas que las Ice Pick.

Cómo surgen: Cuando un grano inflamado destruye el colágeno, se pierde tejido. La piel alrededor de esta área queda sin soporte y se crea un hoyo. Estas cicatrices pueden ser superficiales o severas, dependiendo de cuánto tejido se pierda.

Tratamiento: Punch Excision, Elevation, dermal fillers, y Laser Resurfacing.

Elevation: Primero se usa una pequeña herramienta para hacer un corte en la base de la cicatriz. La base entonces se eleva para que se iguale al resto de la piel de alrededor, y se sujeta con suturas o Dermabond. Cuando la piel cura, queda muy igualada. El tratamiento puede dejar una ligera cicatriz, menor que la original, y puede hacerse desaparecer con otros tratamientos como la dermoabrasión o los peelings químicos. 

Laser Resurfacing:

La cirugía con láser consiste en una luz que hace desaparecer el tejido enfermo y que además trata los vasos sanguíneos rotos (rojeces de la piel o venillas). Con este láser también se hacen desaparecer las arrugas. Lo que hace es calentar las células hasta que revientan (no me preguntéis por qué es esto bueno… me limito a traducir). Hay varios tipos de laser:

El de Dióxido de Carbono, (CO2) laser; el YAG (yttrium aluminum garnet) laser; y el de luz pulsada (YPL). Cada uno tiene usos específicos. El color de la luz también diferirá según para qué se use.

Personajes Famosos con este tipo de marcas: Jordi González y Brad Pitt.

     

Rolling Scars (Hace surcos. Como un caminito).

 

Apariencia: Estas cicatrices se ven como pequeños surcos. Digamos que la marca se alarga.

Cómo surge: Aparecen cuando fibras de tejido se forman entre la piel y la capa de tejido subcutánea. Es como si estos nuevos tejidos arrastraran la epidermis (la parte más superficial de la piel) y la atasen a capas más profundas. Es este arrastrar de la epidermis lo que crea la apariencia de onda en la piel.

Tratamiento: La subcisión es el más adecudo para este tipo de marca (más adelante hablo de este método).

Personajes famosos con este tipo de marcas: Pues… este actor al que no tengo el gusto de conocer. 

Hypertrophic or Keloid Scars (keloides) Son como partes de la piel decoloradas. No son verdaderas cicatrices, sino hiperpigmentación inflamada que se irá con el tiempo.

 

Apariencia: Una cicatriz hipertrófica es la que se eleva de la piel. Son comunes en el torso de los hombres debido al acné.

Cómo surgen: Al contrario que las Ice Pick o las Boxcar, estas cicatrices no son causadas por una pérdida de tejido, sino por un exceso en la producción de colágeno.

Tratamiento: Cortisona, cremas, inyecciones…

4 Respuestas a “Tipos de marcas de Acné

  1. Muchas gracias, Rocío.

    En esta página: http://www.jrapaport.com/ te explican, entre otras cosas, los diferentes tipos de cicatrices y sus mejores tratamientos. Está en inglés, pero los traductores de google hacen su función, para los que tengan un inglés tan flojo como el mío.
    Me gusta también porque además de esta clasificación, incluyen subtipos dentro de cada cada clasificación y algún tipo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s