¿Tengo Acné Vulgar o Fúngico?

Photo by cottonbro on Pexels.com

A veces nos sale una erupción de pequeños granitos en la frente o alrededor de la boca, y pensamos que se trata de acné vulgar; del de toda la vida, vaya. Pero no lo es: se trata de acné fúngico, que es una infección bacteriana en el folículo del pelo. Sabrás si lo es, porque te ha salido de repente, quizá después de haber probado un producto nuevo. A mí me ha salido varias veces en los surcos nasogeneanos tras usar productos con un alto porcentaje de un ingrediente activo (como, por ejemplo, el Niacinamide de The Ordinary). También me ha salido en la frente, tras hacerme una sesión casera de dermarolling (porque no apliqué el producto correcto tras la operación).

Los expertos lo han definido como un desequilibrio ocasionado por el microbioma. ¿Y qué es eso del microbioma? Te preguntarás. Pues es la comunidad de microorganismos que vive en un hábitat; en este caso, en nuestra piel. Los humanos albergamos unos cien billones de microbios. Pero no te preocupes; suena inquietante, pero son buenos y necesarios para nosotros, ya que cuantos más tengas de los buenos, mejor podrán luchar contra los malos. Si quieres saber más sobre el tema, pincha aquí. Es Muy Interesante.

https://www.muyinteresante.es/salud/video/que-es-el-microbioma

El caso es que, al mirarte los granitos que te han salido, necesitarás saber identificar si se trata de acné vulgar o fúngico, porque sus tratamientos son totalmente diferentes. Por ejemplo, el Peróxido de Benzoilo que funciona tan bien con el acné vulgar no te servirá de nada con el fúngico.

Si aún tienes dudas sobre cómo diferenciarlo, te diré, además, que el acné fúngico suele picar, pero el acné vulgar no; éste suele doler, y presenta granos más grandes y aislados.

Así, cuando de repente te salga una pequeña erupción de granitos en la cara o cuello, ya lo sabes: probablemente sea acné fúngico.

¿Y cómo se trata, si no puedo utilizar los productos que normalmente uso para mi acné vulgar?

Hay muchos consejos en internet sobre cómo deshacerte del acné fúngico, como mantener la zona muy limpia, que obviamente es siempre recomendable, y mantener la zona seca. Pero, en mi experiencia, lo mejor que puedes hacer para que desaparezca es restablecer el microbioma que, de alguna manera, se ha desequilibrado. 

Como ya he dicho, en mi caso ocurrió tras aplicar mucha cantidad de algún producto nuevo, o tras una sesión intensa de dermarolling, tras la que no protegí mi piel de la manera adecuada. En ambos casos, dañé la barrera natural protectora de mi piel, el microbioma, que  no pudo mantener el orden, ante mis constantes ataques. Así, simplemente aplicando una crema que repare nuestra barrera natural, harás que estos granitos desaparezcan, tan rápidamente como han llegado.

La crema que yo uso cuando esto me ocurre está hecha a base de caléndula y tiene ingredientes naturales. La marca, en concreto, se llama Lyonsleaf Calendula Cream y se hace en el Reino Unido. Funciona muy bien para restablecer el equilibrio en el PH de tu piel. https://www.lyonsleaf.co.uk/calendula-cream

Eso sí, es súper untuosa, así que sólo la uso para reparar zonas de mi cara que inevitablemente daño en ocasiones.

Otra crema que tiene una legión de seguidoras es Cicaplast Baume B5 – Soothing Repairing Balm de La Roche-Posay. Yo no he probado ésta, pero soy fan de su bálsamo labial, que hidrata y repara los labios más secos (incluso es perfecto para pacientes que están siendo tratados con quimioterapia). Así que supongo que la crema es igual de divina.

https://beautyadicta.com/2018/07/19/un-balsamo-labial-de-ensueno/

Por supuesto, como tratamiento de choque contra estos granitos, también puedes utilizar la artillería pesada. Para empezar, cuando te haya salido la erupción, utiliza un jabón hecho a base de azufre, como éste: 

https://beautyadicta.com/2018/07/19/jabon-de-azufre-para-la-piel-grasa/

Lo que mucha gente hace también es utilizar el champú H&S como mascarilla por unos veinte minutos, dos veces al día. Hay otro champú que se puede adquirir in Amazon o en “Uphairs”. Se llama Nizoral. Es caro, pero funciona a las mil maravillas contra la dermatitis seborréica en el cuero cabelludo, y contra el susodicho acné fúngico, gracias a que contiene un agente antifúngico sintético de amplio espectro: el ketoconazol, con una concentración de 21 mg por g.

El bote es pequeñito, pero si tan sólo lo usas para el acné fúngico te durará algo así como unos mil años.

https://www.uphairs.com/es/anti-caspa-up/nizoral-champu-anti-caspa.html?product_rewrite=nizoral-champu-anti-caspa

Por último, el clotrimazol es un componente químico que se utiliza para tratar infecciones fúngicas, como el pie de atleta, así que también sería adecuado usar esta crema durante los primeros días de la infección, tras hacerte la mascarilla con el Nizoral.

https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a618059-es.html

¿Has padecido alguna vez acné fúngico? ¿Conoces algún truco más para erradicarlo? 

3 Respuestas a “¿Tengo Acné Vulgar o Fúngico?

  1. Pingback: The Ordinary; no tiene nada de ordinario | Beauty Adicta·

  2. Pingback: There is Nothing Ordinary about The Ordinary! | Healthy Anatomy·

  3. Pingback: ¿Sabías que la limpieza facial con aceite puede causar acné? | Beauty Adicta·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s